El establecer metas y objetivos de forma escrita es primordial a la hora de tener efectividad en concretarlas, tanto en lo artístico como en lo profesional.
Expongo aquí un simple sistema pero muy efectivo que he desarrollado y que utilizo actualmente basado en preguntas.
- PLANTEAR ¿PARA QUÉ? El “para qué” implica plantearse el propósito final que busco alcanzar y para qué anhelo alcanzarlo. Sería la meta final a lograr. Debo pensar “qué es lo que quiero alcanzar realmente”. Ejemplo: Viajar para conocer el mundo.
- PLANTEAR ¿DÓNDE QUIERO LLEGAR? Es importante definir a donde quiero llegar con este objetivo planteado en el paso 1. Muchas veces al plantear este segundo paso se confirma que el paso 1 no está bien descripto o planteado. Genera claridad en cuanto al propósito más elevado que busco alcanzar en el paso 1. Ejemplo: Empezar con Tailandia.
- PLANTEAR ¿CÓMO LLEGAR? Aquí debo analizar cuáles son las acciones más efectivas y de menor esfuerzo para lograr lo planteado en los puntos anteriores. Debo tratar de generar lo máximo con cada acción. Ejemplo: Elijo ir en Avión para ahorrar tiempo.
- EMPEZAR A LLEVAR A CABO LAS ACCIONES PARA LOGRAR LA META DESEADA: Este paso es el más importante ya que sin la acción no se llega nunca al objetivo o a la meta. Ejemplo: Ir a comprar el pasaje de avión.
En este último paso debo analizar si estoy llegando al objetivo final o si se produce una brecha entre el objetivo deseado y el logrado. En caso de existir una brecha y no estar alcanzando el objetivo deseado debo realizar ajustes y modificaciones en los pasos anteriores.
Espero que esto que escribo te sea de gran utilidad.
Atentamente, Lic. Nahuel Garcia. http://www.comovivirdelarte.com.ar