Archivo de la etiqueta: coach para artistas

TARJETA PERSONAL ARTÍSTICA: ¿Qué datos debe contener? 6 Claves

A la hora de diseñar la tarjeta personal artística surgen algunas inquietudes:

¿Qué datos debe tener la tarjeta personal artística?

¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de diseñarla?

¿Tiene que estar mi foto en la tarjeta?

Te expongo aquí 6 claves para que tengas en cuenta para que tu tarjeta personal artística sea efectiva:

  • Debe representar tu propuesta artística.Es importante para tener éxito en tu arte que tu tarjeta personal refleje tu «propuesta única para el público».
  • Debe contener el Lema o Slogan de tu arte. Por ejemplo, si te dedicas a la pintura tu slogan puede ser: «La pincelada que cambia tu vida». Este lema debe dejar claro lo que haces con tu arte.
  • ¿Debo poner una foto mía en la tarjeta? La respuesta es muy simple: DEPENDE. Te preguntarás de qué depende y te lo expondré brevemente. Si tu imagen personal es parte de tu propuesta artística (por ejemplo si haces una performance en vivo, como cantar o contar cuentos) puedes poner tu foto. Si tu imagen personal no es parte de tu propuesta artística (por ejemplo si haces comics) no te recomiendo que pongas tu foto.
  • Tu tarjeta personal debe «generar impacto». Cuando la entregas debe producir el «Wowwww». Esto se logra con el diseño simple pero de alto impacto.
  •  ¿Qué datos debe contener? Debes poner tus datos de contacto: web, mail, tel, skype, una red social (o como máximo 2) y tu dirección.
  • Contrata un diseñador gráfico profesional. Es muy importante que para dar una imagen profesional contrates a un profesional. Invierte aquí. No es recomendable que el diseño te lo haga un familiar que sabe usar el programa ya que al ver el trabajo terminado se nota si está efectuado por un profesional o no.

Te dejo aquí un video donde expongo cada uno de estos items con mayor profundidad.

Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

QUÉ DEBE TRANSMITIR LA IMAGEN PERSONAL DE UN ARTISTA

Cualidades de la imagen personal de un Artista

Cualidades de la imagen personal de un Artista

El artista a la hora de vivir del arte debe transmitir una imagen personal que esté alineada con su persona y con el arte puntual que desarrolla.

Desde mi trabajo como coach de Artistas te expongo aquí las cualidades que deberías transmitir para poder vivir del arte e incrementar tus ingresos.

  • Constancia
  • Originalidad
  • Estilo
  • Innovador
  • Único
  • Diferente
  • Auténtico

Para lograr esto debes buscar y encontrar tu propio estilo pero teniendo en cuenta lo que buscas que las personas perciban de vos.

A la hora de construir tu imagen personal como artista considero de vital importancia tener en cuenta lo siguiente:

Cuando comunicamos se involucran la imagen con nuestras palabras y nuestro lenguaje corporal. Estos 3 dominios deberían estar alineados para que tu mensaje suene contundente y auténtico.

Te propongo aquí que te hagas la siguiente pregunta:

¿Qué puedo hacer y no estoy haciendo para mejorar mi imagen y transmitir las cualidades mencionadas aquí?

Si quieres explayarte en este tópico fundamental te recomiendo que leas el libro de Tom Peters “Usted como Marca” que te será sumamente útil para conocer más conceptos e ideas sobre la imagen personal de un artista.

Por otro lado, si te interesa investigar más en profundidad la forma de hacer que tu emprendimiento o negocio artístico crezca puedes descargar de forma gratuita el ebook: “Cómo generar $$$ con tu Arte. Las 5 Estrategias” desde http://www.comovivirdelarte.com

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

COMO GENERAR Y MANTENER LA PASIÓN PARA VIVIR DEL ARTE

Pasion para vivir del arteLa pasión es un componente necesario a la hora de vivir del arte. Muchos artistas me manifiestan que por momentos pierden esa pasión por el arte y no saben cómo volver a encontrarla.

Te expongo aquí 4 ideas para generar y mantener esta pasión:

  • Todos los días, al despertarte, durante unos minutos visualízate viviendo de tu arte. Siente la alegría de hacer el arte que amas y experimenta esa sensación como si lo estuvieras llevando a cabo realmente.
  • Planifica acciones diarias para enfocarte en crecer en tu negocio de arte. En este punto veo que la mayoría de los artistas se enfocan en crecer como artistas pero no en que su emprendimiento o negocio artístico crezca. Con respecto a este tópico, para no estresarte ni sentirte agobiado/a te propongo que hagas 1 acción (sólo 1) todos los días para que tu negocio crezca y generes más ingresos con el arte que amas.
  • Busca un coach/consultor para artistas que te asista y ayude si no puedes hacerlo solo/a. Es importante que busques ayuda y puedas contactar a las personas indicadas, en cuanto a conocimiento y expertise, para que te asistan a lograr tus metas artísticas. De esta forma llegarás más rápidamente a cumplir tus sueños artísticos.
  • Crear hábitos diarios para lograr vivir del arte. La mayoría de los artistas exitosos, realizan ciertos “rituales” al comenzar su día, como salir a correr, escuchar música motivadora, leer 20 minutos un libro con información interesante y contenido valioso para poder acercarte a tu meta. Te propongo aquí que profundices, en tu caso, y respondas esta pregunta: ¿Cúal sería el hábito que te haría falta incorporar para lograr vivir del arte?

Lo más importante que quiero destacar es que la pasión puede ser generada y mantenida si estas en conexión con tu sueño de vivir del arte.

Si te interesa investigar más en profundidad la forma de hacer que tu emprendimiento o negocio artístico crezca puedes descargar de forma gratuita el ebook: “Cómo generar $$$ con tu Arte. Las 5 Estrategias” desde www.comovivirdelarte.com.ar

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized