Archivo de la etiqueta: como vivir del arte

Como puedo ser mas productivo en el arte

En este artículo te contaré algunos tips para que tu productividad en el arte se incremente de la forma más sencilla posible. Los artistas me dicen: ¡No sé por dónde empezar! ¿Qué hago?

Como puedo ser mas productivo con mi arteConsidero fundamental para vivir del arte considerar cuál es la manera en la que produces tu arte y analizar alternativas para mejorarla. Así podrás incrementar tus ingresos con el arte que amas.

Antes de empezar te recomiendo que te hagas estas 2 preguntas:

¿Qué me está faltando hoy para ser más productivo con mi arte?

¿Cuáles son los elementos que hacen que mi productividad artística vaya en detrimento?

Es importante que te tomes unos minutos para responder estas preguntas. Así tendrás información en base a tu situación puntual.

Te expondré aquí 3 claves importantes a la hora de mejorar la productividad de tu arte:

  • Hábitos: Tu productividad está íntimamente relacionada con los hábitos que has adquirido en tu vida. Ciertos hábitos (a mí me gusta llamarlos “rituales”) no te ayudan a concretar tus sueños artísticos. Para empezar a explorar en este punto te recomiendo que te deshagas de los hábitos que no son posibilitantes para vos y; por otro lado, que incorpores nuevos hábitos que te lleven a la productividad. Para esto te recomiendo que hagas lo que se llama “Desafío de 30 días”: Toma un nuevo hábito que quieras incorporar y empieza a realizarlo 15 minutos como mínimo durante 30 días. A los artistas que asisto y a mí me da un gran resultado este sistema para incorporar nuevos hábitos.
  • Cancelar el uso de los “interruptores” por ciertos períodos de tiempo: Los interruptores son elementos que interrumpen tu trabajo, por lo tanto, rompen con tu concentración. Algunos ejemplos hoy son: a) Tener el skype abierto mientras trabajas. b) Tener el celular prendido en momentos de alta concentración. Etc.

Aquí lo recomendable es que durante tus momentos de productividad elimines momentáneamente estos                  “interruptores” para poder enfocarte en lo que realmente es importante para vos: producir más y mejor tu arte.

  • Diferenciar lo “urgente” de lo “importante”: Muchas veces nos enfocamos en hacer lo urgente y nos olvidamos de lo realmente importante. Si bien lo urgente hay que resolverlo no hay que perder el foco de lo realmente importante: incrementar tus ingresos con el arte que amas.

Si bien el tópico de la productividad personal es uno de los que más me apasiona, también es un tema muy extenso. Próximamente escribiré más sobre esta inquietud.

Si no puedes autogestionarte o autogestionar tu arte de forma efectiva me pongo a tu disposición para conocerte y conversar, para así poder ayudarte y asistirte. Hoy quiero regalarte una sesión “sin cargo” de coaching y consultoría para artistas.

Quedo a tu disposición y puedes escribirme a comovivirdelarte@gmail.com

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo productividad

Otro caso de un artista millonario

Una vez más un artista cobra millones de dólares por su obra.

Artista Millonaria

Georgia O´Keefe

Se vendió en 44.4 millones de dólares y los organizadores de la subasta en Sotheby’s esperaban solamente 15. Fue pintado por la estadounidense Georgia O’Keeffe

El cuadro «Jimson Weed/White Flower No.1», de la pintora estadounidense Georgia O’Keeffe, marcó hoy un récord para una artista femenina al venderse en la subasta de Sotheby’s de Nueva York por 44.4 millones de dólares.

El icónico cuadro floral de la artista de Wisconsin, considerada una de las grandes pintoras del siglo XX, tenía su estimación más optimista en 15 millones de dólares, pero una candente puja entre siete compradores llevó la obra a superar el récord de 11.9 mdd que ostentaba  Joan Michell por un cuadro sin título y otro de la propia O’Keeffe que había sido vendido en 6.2 millones.

«Jimson Weed/White Flower» era una de las tres obras que se ofrecieron hoy en la subasta de arte estadounidense provenientes del museo de Santa Fe, en Nuevo México, donde la artista falleció en 1986 a los 98 años.

Con todo, las artistas femeninas están todavía lejos de igualar el récord de los pintores masculinos, pues el precio más alto jamás alcanzado por una obra en subasta lo logró Francis Bacon con  Tres estudios de Lucian Freud», vendido por 142.4 millones de dólares.

Una vez más sostengo que siempre se puede vivir del arte. El único límite está en tu cabeza.

Por otro lado, si te interesa investigar más en profundidad la forma de hacer que tu negocio artístico crezca puedes descargar de forma gratuita el ebook: “Cómo generar $$$ con tu Arte. Las 5 Estrategias” desde http://www.comovivirdelarte.com

Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

2 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Como puedo llegar a mas clientes con mi arte

Una de las preguntas que más me hacen los artistas es: ¿Cómo puedo llegar a más clientes con mi arte?

Hoy aquí te daré 3 claves para que la cantidad de tus clientes vayan creciendo y así puedas enfocarte en vivir de tu arte.

Es importante que mejores en tu parte de marketing para llegar a más clientes con tu arte. Ya lo dijo Peter Drucker, empresario y especialista: «Sólo hacen falta 2 ingredientes para tener éxito en tu emprendimiento: Innovación y Marketing».

Ahora sí, van las 3 claves:

* Expandir tus canales de comunicación: Debes darte a conocer en más canales de los que te encuentras actualmente para poder llegar a más personas interesadas en tu arte.

* ¿Dónde se encuentran tus clientes? Debes definir y encontrar cuáles son sus lugares de encuentro para poder realizar acciones puntuales en esos lugares y llegar con tu arte a ellos de una forma más efectiva.

* Tener una propuesta única para ofrecer a tu público: Aquí hay que tener claro que tu arte no es para todo el público. No todos podrán y querrán pagar por tu arte. Por lo tanto, te propongo aquí segmentar  que selecciones un público objetivo puntual con características definidas claramente.

Si quieres profundizar más puedes ver este video donde te explico en detalle cada punto y cómo lograrlo.

Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

 

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

11 IDEAS PRÁCTICAS Y SIMPLES DE MARKETING PARA ARTISTAS

Para Vivir del Arte hay que activar aptitudes y actitudes que van más allá de las capacidades artísticas. Vivir del Arte es un Arte que se puede aprender y desarrollar.

Como dijo el Especialista Empresarial Peter Drucker: “El éxito de un emprendimiento depende de 2 variables: Innovación y Marketing”

Actividad Intensiva para Artistas: “11 ideas simples y prácticas de Marketing Básico para Artistas”.

Coaching para Artistas

Fecha y duración del mismo: Lunes 17 de Noviembre de 2014, de 19.00 a 21.45 hs. (Acreditación a las 18.45 hs)

Lugar: Av. Belgrano y Salta, Buenos Aires, Argentina. A 8 cuadras del Obelisco, próxima a la estaciones Lima de la línea A, Mariano Moreno de la línea C e Independencia de la línea E del Subte y del Metrobus -colectivos 59, 10, 17, 45, 70, 100, 9, 91, 67, 129, 39, 2, 8, 103, y 98-

Vacantes Limitadas!!!!

Seminario Intensivo Teórico-Práctico!!!!

Presentación en Pantalla Gigante de Última Tecnología!!!!

¿Qué vas a obtener?

Obtendrás una mayor perspectiva del mercado actual de tu arte y cómo direccionar tus acciones para incrementar tus ingresos, tener más y mejores clientes con tu arte.

¿Qué vas a aprender?

  • Cómo atravesar tus frenos para incrementar tus ingresos.
  • Cómo comunicar mejor tu arte a tus clientes.
  • Cuáles son los mejores medios para realizar publicidad de forma efectiva.
  • Cómo plasmar y lograr las metas artísticas de forma eficaz.
  • Cómo hicieron otros artistas exitosos argentinos para poder vivir del arte.

Temario:

  • ¿Cuáles son los obstáculos que podrían estar frenando mis proyectos hoy?
  • ¿Cómo pensar mi arte como producto o servicio comercial?
  • Estrategias simples para incrementar los ingresos fácilmente con el arte.
  • Metas de Marketing en el Arte: ¿Cómo establecerlas y concretarlas?
  • ¿Cómo mejorar mi propuesta artística para poder cobrar precios más elevados?
  • ¿Cómo complementar lo Artístico y lo Comercial?
  • Creatividad 2.0 aplicada al arte y al marketing
  • Conocimientos básicos e indispensables para Autogestión
  • Estudio de casos de Éxito y Mejores Prácticas

Diapositiva2

 

Información del disertante Nahuel Garcia Buscemi:

Nahuel. Especialista en guiar a las personas hacia sus metas.

. Director de la Escuela Integral de Magia Nahuel Ilusionista, de Buenos Aires, y de la consultora Cómo Vivir de tu Arte

. Coach Ontológico Profesional avalado por la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching –AAPC–, y licenciado en Administración de Empresas con orientación en Marketing por la Universidad de Buenos Aires

. Posee capacitación en técnicas de venta, negociación, psicología de las relaciones y programación neurolingüística. También, en teatro, actuación, stand-up comedy, oratoria, y manejo de audiencias

. Autor del libro Cómo generar $$$ con tu arte. Las 5 estrategias y del audiolibro Cómo lograr metas fácilmente

. Exejecutivo de ventas y en atención al cliente en empresas como Asociart ART entre otras.

. Ilusionista desde los 8 años, obtuvo premios como ser Finalista en la categoria “Magia Juvenil” en el campeonato Latinoaméricano FLASOMA (Federación Latinoaméricana de Sociedades Mágicas) en el año 1995 y el Primer Premio en el Encuentro Mágico Metropólitano en la categoria “Magia Juvenil” en el año 1992, entre otros. En esa profesión, trabajó para American Express, Arcor, Chevrolet, Intel, Renault y Calvin Klein entre otras organizaciones, en Argentina, Brasil, Paraguay y México

. Speaker en conferencias, talleres y master classes sobre Puesta en Escena, Ilusionismo, Lectura en Frío, Lenguaje del Cuerpo, Coaching Empresarial y Personal.

INVERSION PARA PARTICIPAR DE LA ACTIVIDAD:

Hasta el 7 de Noviembre $200 pesos Argentinos (PRECIO PROMOCIONAL)

Luego del 7 de Noviembre $280 pesos Argentinos

Incluye refrigerio y  material complementario

¡¡Sólo 12 lugares disponibles!!

Modo y formas de Pago:

. 100% hasta 24 horas antes del inicio de la actividad

Si te interesa participar inscribite ahora mismo completando este formulario:

Para mayor información puede comunicarse a comovivirdelarte@gmail.com, o al 4381-8400

http://www.comovivirdelarte.com

¡¡NO ESPERES MÁS TIEMPO, EL MOMENTO ES AHORA!!

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

¿UN BAR TEMÁTICO PARA ARTISTAS O UN LUGAR DE ENCUENTRO?

Bar para Artistas 1Caminando por San Telmo me encontré con un Bar Temático para Artistas llamado “La Poesía”. Este lugar muy atractivo queda situado en Chile 502 (esquina Bolivar) en pleno corazón de San Telmo.

En este bar temático se optó por elegir un público objetivo (target) de artistas y lectores. Como lo dice su anuncio: Bar Literario – Café de Arte – Esquina de Encuentro.Bar para Artistas 2

Cabe destacar aquí, en cuanto a la estrategia de marketing, un punto central: La Segmentación.

Este concepto fundamental del marketing sostiene que ningún servicio o producto es para todos. Es mucho más rentable enfocarse a un público bien definido y segmentado, en este caso, “artistas y amantes de la literatura que quieran compartir un momento entre amigos”. De esta forma satisfaciendo un nicho podemos convertirnos en el proveedor número 1 de ese nicho.

Esta idea central de segmentación en las consultas, acerca de como vivir del arte, que tengo con artistas lo comento siempre y produce bastante rechazo. En general, los artistas piensan que si segmentan pierden trabajo o público, aunque sucede lo contrario. Yo propongo segmentar para tener “mejores clientes” y no “mayor cantidad de clientes”.

Los artistas de éxito segmentan. No tiene el mismo público Abel Pintos que la banda de rock espiritual Carajo. Sin embargo, los 2 tienen un público bien definido y un mercado segmentado con características puntuales a satisfacer.

La clave aquí es encontrar, según tus cualidades artísticas, cuál es el mejor público y nicho para satisfacer. La pregunta secreta para que te hagas es:

¿Cuál es el público al que satisface mejor mi propuesta artística?

Te propongo que lo describas con rasgos puntuales como ser: edad, gusto, lugares que frecuenta, pasiones, inquietudes que tienen, con qué tipo de gente se reúne, etc.

Esto te dará una gran idea de cómo enfocar tu arte y venderlo mejor. Realizando una propuesta puntual, adaptando tu arte pensando en el público objetivo en primer lugar.

Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

TARJETA PERSONAL ARTÍSTICA: ¿Qué datos debe contener? 6 Claves

A la hora de diseñar la tarjeta personal artística surgen algunas inquietudes:

¿Qué datos debe tener la tarjeta personal artística?

¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de diseñarla?

¿Tiene que estar mi foto en la tarjeta?

Te expongo aquí 6 claves para que tengas en cuenta para que tu tarjeta personal artística sea efectiva:

  • Debe representar tu propuesta artística.Es importante para tener éxito en tu arte que tu tarjeta personal refleje tu «propuesta única para el público».
  • Debe contener el Lema o Slogan de tu arte. Por ejemplo, si te dedicas a la pintura tu slogan puede ser: «La pincelada que cambia tu vida». Este lema debe dejar claro lo que haces con tu arte.
  • ¿Debo poner una foto mía en la tarjeta? La respuesta es muy simple: DEPENDE. Te preguntarás de qué depende y te lo expondré brevemente. Si tu imagen personal es parte de tu propuesta artística (por ejemplo si haces una performance en vivo, como cantar o contar cuentos) puedes poner tu foto. Si tu imagen personal no es parte de tu propuesta artística (por ejemplo si haces comics) no te recomiendo que pongas tu foto.
  • Tu tarjeta personal debe «generar impacto». Cuando la entregas debe producir el «Wowwww». Esto se logra con el diseño simple pero de alto impacto.
  •  ¿Qué datos debe contener? Debes poner tus datos de contacto: web, mail, tel, skype, una red social (o como máximo 2) y tu dirección.
  • Contrata un diseñador gráfico profesional. Es muy importante que para dar una imagen profesional contrates a un profesional. Invierte aquí. No es recomendable que el diseño te lo haga un familiar que sabe usar el programa ya que al ver el trabajo terminado se nota si está efectuado por un profesional o no.

Te dejo aquí un video donde expongo cada uno de estos items con mayor profundidad.

Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ARTE

responsabilidad social en el arte1En la actualidad podemos hablar del término “Responsabilidad Social en el Arte”. Este concepto puede definirse como: la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental con el arte.

Está claro que hay que cuidar el medio ambiente y mejorar las condiciones humanas en todo sentido.

¿Alguna vez pensaste en hacer carteras que usualmente se hacen de cuero con la cámara de neumáticos? ¿Y billeteras de papel reciclado?

Este concepto puede llevar tu arte a un nuevo nivel, es decir, con tu arte estarás haciendo un mundo mejor. ¿Cómo puedes lograr esto? Es más fácil de lo que crees. Te doy aquí algunas ideas para que tengas en cuenta:

  • Puedes realizar obras de arte con material reciclado.
  • Puedes modificar obras de arte ya existentes y transformarlas en sustentables.
  • Con tu obra de arte puedes regalar alguna artesanía reciclable
  • Etc…

Una vez más el límite es la imaginación humana.

Justamente ayer estuve en una feria de emprendedores sustentables y proyectos sociales propulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llamada Feria de Consumo Responsable.

Si te interesa puedes ir a visitarla todos los domingos de 11.00 a 19.00 hs en Diagonal Sur 500, CABA, Buenos Aires, Argentina.

Te dejo una foto de algunos folletos para que veas los productos sustentables que son más que creativos y para terminar te dejo esta pregunta:

¿Cómo puedes hacer que el mundo sea un lugar mejor con tu arte?

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

QUÉ CONVIENE EN ARTE: ¿UNA PÁGINA WEB O UN BLOG?

Asistiendo y ayudando a artistas, una de las preguntas acerca de Cómo Vivir del Arte que me realizó un artista actoral en la última semana fue:

¿Qué es lo más conveniente para un artista? ¿Tener una página web o un Blog?

Por este motivo, realicé un video de pocos minutos dónde te cuento cuál es la mejor opción para tu arte, sea cualquiera el arte que realices.

Espero que lo disfrutes y si te resulta útil puedes compartirlo con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

QUÉ DEBE TRANSMITIR LA IMAGEN PERSONAL DE UN ARTISTA

Cualidades de la imagen personal de un Artista

Cualidades de la imagen personal de un Artista

El artista a la hora de vivir del arte debe transmitir una imagen personal que esté alineada con su persona y con el arte puntual que desarrolla.

Desde mi trabajo como coach de Artistas te expongo aquí las cualidades que deberías transmitir para poder vivir del arte e incrementar tus ingresos.

  • Constancia
  • Originalidad
  • Estilo
  • Innovador
  • Único
  • Diferente
  • Auténtico

Para lograr esto debes buscar y encontrar tu propio estilo pero teniendo en cuenta lo que buscas que las personas perciban de vos.

A la hora de construir tu imagen personal como artista considero de vital importancia tener en cuenta lo siguiente:

Cuando comunicamos se involucran la imagen con nuestras palabras y nuestro lenguaje corporal. Estos 3 dominios deberían estar alineados para que tu mensaje suene contundente y auténtico.

Te propongo aquí que te hagas la siguiente pregunta:

¿Qué puedo hacer y no estoy haciendo para mejorar mi imagen y transmitir las cualidades mencionadas aquí?

Si quieres explayarte en este tópico fundamental te recomiendo que leas el libro de Tom Peters “Usted como Marca” que te será sumamente útil para conocer más conceptos e ideas sobre la imagen personal de un artista.

Por otro lado, si te interesa investigar más en profundidad la forma de hacer que tu emprendimiento o negocio artístico crezca puedes descargar de forma gratuita el ebook: “Cómo generar $$$ con tu Arte. Las 5 Estrategias” desde http://www.comovivirdelarte.com

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

3 CLAVES PARA SACAR EL MÁXIMO PROVECHO DE LAS REDES SOCIALES CON TU ARTE

La dimensión que tienen las redes sociales y el uso de internet a la hora de comunicar y mostrar el arte cada vez juega un papel más preponderante.

Hay más de 70 redes sociales mundiales para distintas personas con intereses diferentes. Hoy, facebook está formado por mil millones de personas-usuarios. Esto convierte a facebook en el 3er país más grande del mundo.

Hay 3 claves a tener en cuenta para decidir en qué red social te conviene realizar acciones de comunicación con tu arte:

  • ¿Están en esta red social tus potenciales clientes?

Si tu arte está enfocado a los niños te recomiendo buscar una red social que se enfoque en ese tipo de público.

  • ¿Qué estrategia es la mejor para utilizar en esta red social?

Cada red social tiene distintas características, formas de uso y funcionalidades. Analiza la que más te será útil para tu arte.

  • Haz foco en una sola red social.

Como dice el refrán: “El que mucho abarca poco aprieta”. Conviene enfocarse en una sola red social y realizar acciones puntuales planificadas para lograr objetivos artísticos claros.

En la actualidad está cambiando la forma de relacionarse de las personas. Cada vez son más los usuarios que usan internet y realizan negocios virtuales. Como artista tienes aquí un gran mercado para explotar del que puedes lograr rendimientos muy altos con inversiones muy pequeñas.

Este momento es revolucionario en cuanto al uso de redes sociales para promover tu arte. No esperes más, el momento de utilizar las redes sociales para propulsar tu arte de forma exponencial ya llegó.

Para terminar te dejo una pregunta poderosa: ¿Cómo puedes propulsar tu arte exponencialmente con la red social adecuada y disfrutar del proceso?

Para ayudarte a responder esta pregunta puedes descargar gratuitamente el libro “Cómo generar $$$ con tu arte: Las 5 Estrategias” desde http://www.comovivirdelarte.com.ar

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com.ar

 

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized