Archivo de la etiqueta: lograr

¿QUÉ HABITOS TIENE UN ARTISTA EXITOSO?

Al estudiar y analizar la vida y el trabajo de los artistas exitosos se puede observar que poseen hábitos que los artistas no exitosos no tienen.

¿Cuáles son los hábitos que hacen que un artista sea exitoso?

¿Cómo logro adquirir esos hábitos?

Primero es preciso definir lo que es un hábito. Según la psicología se define al hábito como: “Comportamiento de una persona que se repite regularmente”. (Fuente: http://www.wikipedia.org)
Tus hábitos definen tu vida y tus logros. Los artistas exitosos tienen hábitos exitosos y los artistas no exitosos no los tienen.

La buena noticia es que un hábito nuevo se puede adquirir con su práctica diaria. Según estudios realizados se comprobó que para adquirir un nuevo hábito se lo debe practicar diariamente 15 minutos por día y al cabo de 21 días ese hábito se habrá adquirido. Según el hábito que desees adquirir presentará una cierta resistencia que se vence luego del día 21 de practicarlo. Si podés incorporar un nuevo hábito cada mes, al finalizar el año tendrás 12 hábitos nuevos que te acercarán más a tu meta.

Por otro lado, para dejar un hábito que ya hemos adquirido pero que nos aleja de la meta que buscamos se tarda mucho más tiempo. Se calcula que hasta 90 días de no practicarlo. Pero este período puede variar según lo arraigado que esté ese hábito.

Los hábitos que tengas incorporados están íntimamente relacionados al entorno en el que te encuentras: (Entornos negativos- Hábitos negativos) o (Entornos positivos- Hábitos positivos)

Consideramos hábitos positivos a los que me acercan a la meta que quiero lograr y consideramos hábitos negativos a los que me alejan de la meta que quiero lograr.

Al adquirir un nuevo hábito hay que desarrollarlo. Este nuevo hábito se transformará en un nuevo comportamiento. Ahora tendrás una nueva forma de hacer las cosas y podrás lograr metas que antes nunca habías alcanzado.

Te dejo 3 preguntas para que te hagas a vos mismo/a y reflexiones:

1) ¿Qué hábitos tengo y quisiera dejar?
2) ¿Qué hábitos quiero incorporar?
3) ¿Qué hábitos necesito incorporar?

Te dejo para terminar una frase del gran artista Pedro Aznar: “Nada cambia si nadie hace que cambie”.

Yo prefiero decirlo de esta manera: “SI VOS NO CAMBIAS NADA CAMBIARÁ”.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com.ar

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

UN ARTISTA VENDE HUMO?

Al ver este excelente cortometraje animado titulado «El Vendedor de Humo» fue lo primero que me pregunté: ¿Los Artistas vendemos humo?

Luego de reflexionar unos momentos arribé a la siguiente conclusión: Los Artistas, con gran pasión, hacemos y vendemos Arte; y con ese arte contribuimos a generar un mundo mejor.

¿Cómo contribuyes con tu arte para hacer un mundo mejor?

Equipo de CVDA
http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

CONOCE CÓMO ESTE ARTISTA SE HIZO MILLONARIO

Damien Hirst es considerado el artista visual más rico de la tierra. Su obra mejor valuada se vendió en 50 millones de dólares.

Extravagante y provocativo, Damien Hirst no deja indiferente a nadie en el mundo del arte.

Animales conservados en tanques de formol o cráneos cubiertos con diamantes son algunos de sus trabajos.

Equipo de CVDA
http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

¿DE QUÉ FORMA SE PUEDE CAMBIAR EL MUNDO?

Inception

Deja un comentario

diciembre 9, 2012 · 3:20 pm

TODO ES POSIBLE EN LA MEDIDA EN QUE TÚ CREAS QUE TODO ES POSIBLE

1 comentario

noviembre 18, 2012 · 2:35 am

¿INFLUYE LA SUERTE PARA SER ARTISTA EXITOSO?

Luego de hablar con artistas ellos manifiestan textualmente este tipo de afirmaciones:

«Para tener éxito con el arte hay que tener suerte»
«Sólo pueden vivir del arte los que tienen suerte»

Después de escuchar esto me puse a investigar mucho este tema. Estudié casos de artistas exitosos y llego a la conclusión que paso a contarte.

La Suerte se produce cuando confluyen 3 elementos:

1) Preparación: La Preparación es el conocimiento que un Artista debe poseer para desarrollar su Arte. El Artista debe prepararse para ser Exitoso.

2) Confianza/Fé: La Confianza o Fé debe estar latente en el Artista. El Artista debe sentir la Confianza en que lo va a lograr. Debe sentir internamente que logrará su Sueño.

3) Oportunidad: La Oportunidad tarde o temprano se presentará y si confluyen estos 2 elementos anteriores en el momento de la oportunidad se manifiesta lo que llamamos Suerte.

Para tener Suerte hay que Prepararse, Confiar en tu Sueño y cuando aparezca la Oportunidad actuar.

¿Qué estás esperando? ¿Qué la Suerte toque a tu puerta y te venga a buscar?

No esperes más. Preparáte, Confía en tu Sueño y busca tu Oportunidad.

Atentamente, Lic Nahuel García Buscemi. http://www.comovivirdelarte.com.ar

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

La diferencia entre un pintor y un Artista según Pablo Picasso

Deja un comentario

octubre 16, 2012 · 2:39 pm

¿COMO INSPIRARSE?

Una de las grandes inquietudes de los artistas es acerca de la inspiración. ¿Cómo lograr que la inspiración venga? Una vez que viene, ¿Cómo mantenerla y conservarla?

Luego de leer mucho material e información acerca de este tema he llegado a las conclusiones que expongo a continuación.

Es muy importante el auto-conocimiento del artista. El artista debe conocerse a sí mismo y encontrar la forma propia de inspirarse. Algunos escuchan música clásica, otros se recuestan en el pasto y cierran los ojos, otros llevan un cuaderno a todos lados para anotar cualquier idea que surja en cualquier momento. Otros leen un libro y otros miran fotos o una película. ¿Cómo puedes generar tú mismo ese estado de Creatividad e inspirarte?
Aunque no venga la inspiración uno debe estar relajado de todos modos. Este punto para mí es crucial, ya que uno suele preocuparse o ponerse nervioso al no tenerla y esto hace que siga sin inspirarse. ¿Puedes soltar todo lo que te preocupa y disfrutar?
Al relajar la mente o pensar en otra cosa aparecen grandes ideas. Algunos artistas salen a correr un rato para cambiar la energía o se dan un baño caliente. ¿Puedes dejar de pensar en el problema y pensar en otra cosa?
Puedes leer e investigar los métodos de los grandes artistas y llegarás a una conclusión: Cada artista tiene su propia forma de inspirarse que es diferente de otros. El desafío es que encuentres tu PROPIO Y ÚNICO MÉTODO para INSPIRARTE. Y para terminar te dejo una frase célebre acerca de este tema: “Si supiera lo que es la inspiración la convocaría más seguido” RENATA SCHUSSHEIM

Espero que esto que escribo te sea de gran utilidad.

Atentamente, Lic. Nahuel Garcia. http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

PROPUESTA ARTÍSTICA O PROPUESTA COMERCIAL?

Muchos artistas sostienen que lo artístico y lo comercial no pueden ir de la mano. Si algo es “comercial” pierde calidad artística y si una obra de arte es “pura” tiene poca perspectiva comercial. Pensando a fondo en esta inquietud de muchos artistas viene una escena a mi mente. Recuerdo una escena de una película española llamada “Tesis”, opera prima del director español Alejandro Amenabar, donde daban una clase de Cine y el profesor decía:

–          En el cine, que es el séptimo arte, HAY QUE DARLE AL PÚBLICO LO QUE EL PÚBLICO QUIERE VER.

Esta frase resume un poco el dilema presentado antes. Sin espectadores no habría cine. Para vivir del arte hay que tener en cuenta lo más importante que es EL PÚBLICO al que va dirigido nuestro arte. Solamente teniendo en cuenta al público podremos darle lo que quieren y así nuestro arte se tornará solo en comercial.  Es primordial que un artista que quiere vivir del arte establezca su PUP. (Propuesta Única para el Público). Esta PUP debe estar clara y definida; y sólo de esta forma podrá el artista comunicarla para lograr llegar a su Público Objetivo. Para armar esta PUP propongo un método de 3 pasos:

1)      Conocer a fondo el arte que desarrollo y conocer cuáles son mis talentos artísticos: ¿En qué área/s soy mejor que otros artistas? ¿Qué me sale con más facilidad que a otros?

2)      Una vez descubiertos mis talentos (fortalezas), con estos talentos generar una Propuesta Única de Arte: ¿Qué puedo hacer de creativo con mis fortalezas que nadie haya hecho hasta ahora? ¿Cuál puede ser la huella que quiero dejar con mi arte? Este es el momento de ser original y creativo.

3)      Una vez descubierta y desarrollada mi Propuesta Única de Arte debo darla a conocer al mundo y explicarla de forma clara y simple.

¿Qué estas esperando que no te pusiste a escribir tu PUP?

Espero que esto que escribo te sea de gran utilidad.

Atentamente, Lic. Nahuel Garcia. www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

COMO LOGRAR METAS EN 4 PASOS:

El establecer metas y objetivos de forma escrita es primordial a la hora de tener efectividad en concretarlas, tanto en lo artístico como en lo profesional.

Expongo aquí un simple sistema pero muy efectivo que he desarrollado y que utilizo actualmente basado en preguntas.

  1. PLANTEAR ¿PARA QUÉ? El “para qué” implica plantearse el propósito final que busco alcanzar y para qué anhelo alcanzarlo. Sería la meta final a lograr. Debo pensar “qué es lo que quiero alcanzar realmente”. Ejemplo: Viajar para conocer el mundo.
  2. PLANTEAR ¿DÓNDE QUIERO LLEGAR? Es importante definir a donde quiero llegar con este objetivo planteado en el paso 1. Muchas veces al plantear este segundo paso se confirma que el paso 1 no está bien descripto o planteado. Genera claridad en cuanto al propósito más elevado que busco alcanzar en el paso 1. Ejemplo: Empezar con Tailandia.
  3. PLANTEAR ¿CÓMO LLEGAR? Aquí debo analizar cuáles son las acciones más efectivas y de menor esfuerzo para lograr lo planteado en los puntos anteriores. Debo tratar de generar lo máximo con cada acción. Ejemplo: Elijo ir en Avión para ahorrar tiempo.
  4. EMPEZAR A LLEVAR A CABO LAS ACCIONES PARA LOGRAR LA META DESEADA: Este paso es el más importante ya que sin la acción no se llega nunca al objetivo o a la meta. Ejemplo: Ir a comprar el pasaje de avión.

En este último paso debo analizar si estoy llegando al objetivo final o si se produce una brecha entre el objetivo deseado y el logrado. En caso de existir una brecha y no estar alcanzando el objetivo deseado debo realizar ajustes y modificaciones en los pasos anteriores.

Espero que esto que escribo te sea de gran utilidad.

Atentamente, Lic. Nahuel Garcia. http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized