Archivo de la etiqueta: metas

10 razones para que un artista fracase

Casi la mitad de los microemprendimientos fracasan dentro de los primeros cuatro años, esta es una estadística que genera temor hasta al más audaz. ¿Te gustaría saber cuáles son estas razones para poder evitarlas?

La mayoría de estos fracasos se parecen entre sí. Una vez que identificas los puntos que te pueden llevar al fracaso, tendrás la ventaja de aumentar tu propia oportunidad de éxito.

Dilatar decisiones
Cuando tenés un emprendimiento artístico te vas a encontrar muy atareado y con muchas decisiones que tomar. Aplazando decisiones de las diferentes tareas llevas a la desorganización de tu arte y esto puede acarrear al fracaso.

Ignorar la competencia
La lealtad de los consumidores de arte ha cambiado mucho en los últimos años. Buscan excelencia e identificación. Supervisa a sus competidores, y no estes avergonzado de copiar algunas de sus ideas más geniales y dedica algún tiempo cada semana o mes a inventar nuevos métodos, productos o servicios para tu arte.

Marketing ineficaz
Contrariamente al saber popular pocos productos o servicios «se venden solos». Si no tenés tiempo para comercializar tu arte eficazmente, contrata a una persona experimentada o capacitate. La comercialización y venta de tus productos y servicios artísticos hace que fluya el dinero en su emprendimiento.

Ignorar las necesidades del consumidor
Una vez que se atrajeron consumidores de tu arte, tendrás que trabajar duro para conservarlos. El servicio al cliente debe ser un aspecto importante de tu negocio artístico. Si no cuidas a tus consumidores se irán con otros artistas.

Empleados o socios incompetentes
Contratá sólo personal que sea esencial al funcionamiento del negocio artístico. Cuando contrates personas busca su capacidad de resolver los problemas que le tocan y calidad humana ya que las personas realizan transacciones con personas. Y recuerda que las personas que trabajen contigo deben estar motivadas y felices.

Falta de versatilidad
Vos podés ser un gran artista y un buen trabajador, pero eso no es bastante para hacer a tu emprendimiento artístico exitoso. Los artistas exitosos tienden a ser adeptos a varios tareas ya sea al marketing de ventas o a la generación de negocios.

Falta de Foco
La dispersión y el no plasmar ideas o bajarlas a tierra representa uno de los grandes desafíos de los artistas. Esto se soluciona con un plan de acción y metas medibles con plazos estipulados.

Problemas de flujo de dinero en efectivo:
Necesitas conocer la cantidad de dinero que ingresa y egresa con tu arte. No sólo tener esta información en tu cabeza, sino plasmada en papel para poder tomar decisiones más acertadamente. Recuerdo que debes reinvertir gran parte de tus ingresos. Debes aprender a hacer proyecciones de flujo de dinero en efectivo que te ayudarán a decidir cuánto dinero gastar y advertir problemas que pueden sucederse en el tiempo.

Mente cerrada
El no querer aprender rápidamente lo que es necesario y tratar de mantener el status quo en un mercado cambiante es uno de los factores que los artistas deben trabajar más. Te recomiendo aquí que busques a profesionales que pueden ayudarte y darte consejos. Para esto me pongo a tu disposición, sin embargo si eliges a otra persona estará bien también para mí, pero elige a alguien para esto. Lee libros y revistas sobre arte, negocios pequeños, visita sitios en Internet relacionados, toma cursos y capacitaciones para mejorar todo el tiempo.


Falta de Planificación
Empieza con metas realistas pero precisas para tu arte, incluso determinando fechas límites. Por ejemplo, no digas que querés aumentar tus ingresos; en cambio, planifica que querés generar ingresos de $100,000 al finalizar el año. Entonces planifica y anota los pasos que vas a tomar para alcanzar esas metas artísticas a tiempo, y las fechas fijadas para completar cada paso. Relee y chequea tu lista de objetivos artísticos todos los días, y asegúrate que estás haciendo lo correcto para lograrlos.

Fuente Consultada: Entrepreneurs

Quedo a tu disposición y puedes escribirme a comovivirdelarte@gmail.com

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

CREATIVIDAD EN ARTE SOCIAL: UNA NUEVA TENDENCIA?

La Creatividad y la Originalidad en el Arte Social cada vez está teniendo mayor impacto.

Aquí se pueden ver:

Datos Rales
Audiencia Real
La oradora es una actriz haciéndose pasar por una Gerente de Marketing de la Industria Alimenticia.

El Resultado fue un público tan impactado que sólo se escuchó silencio al finalizar esta shockeante presentación.

Una vez más esta tendencia llega a conmover y provocar la reflexión.

Imperdible!!

Equipo de CVDA
http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

ESTRATEGIA PARA VIVIR DEL ARTE: LA GIMNASIA DE SALIR DE LA ZONA DE CONFORT

Salir de la zona de confortPrimero considero importante definir qué es la zona de confort:

“La zona de confort es un estado mental donde nos encontramos cómodos con nuestra vida actual, sin presiones”.

Aprendizaje implica incorporar nuevas herramientas y poder hacer algo nuevo y sostenido en el tiempo. Estando permanentemente en la zona de confort no se produce el aprendizaje.

Para lograr tus sueños es imprescindible que puedas salir de esa zona de confort. Nos podemos acostumbrar a practicar “la Gimnasia de salir de la Zona de Confort”.

Para esto te dejo ahora 5 claves para que efectivamente puedas lograr tus sueños. Si logras practicarlas regularmente se te incorporarán como hábitos que conforman la “Gimnasia de salir de la Zona de Confort”:

• Hacer algo nuevo todos los días: Esto puede ser salir a caminar por dónde nunca antes hayas caminado. Piensa qué te gustaría hacer y no estás haciendo hoy.

• Aprender algo nuevo todos los días y ponerlo en práctica: Aprender alguna técnica nueva o alguna estrategia y ponerla en práctica. Si no puedes llevar a la práctica lo aprendido no se produce el aprendizaje. Aprendizaje implica hacer algo que antes no podías.

• Hacer algo que te cueste: Todos los seres humanos tenemos Fortalezas y Debilidades. Te propongo aquí que te enfoques en mejorar tus debilidades y realices acciones que te cuesten.

• Ponerte en Acción: Es importante aquí no pensar demasiado y pasar a la acción. Hay cosas que las vemos como difíciles y cuando las hacemos nos resultan fáciles: “La Acción mata el Juicio”

• Sentirte cómodo/a en la incomodidad: Aquí te recomiendo usar todos tus conocimientos y herramientas para que puedas relajarte y soltarte. Lo cómodo y lo incómodo muchas veces es sólo una percepción en nuestra mente.

• Hacerte preguntas inteligentes que te ayuden a salir de la Zona de Confort: Algunos ejemplos de estas preguntas son:

¿Cómo puedo hacer lo que me incomoda y disfrutar el proceso?
¿Cuál es la forma más efectiva para mí de salir de la zona de confort?
¿Dónde puedo encontrar estrategias que me ayuden a salir de la zona de confort?
¿Qué actividad puedo realizar que me sirva para salir de la zona de confort?

Si practicas estas 6 claves de forma regular lograrás incorporarlas como hábitos.

Si todos los días mejoras un 1% al finalizar el mes habrás mejorado un 30%. Y al finalizar el año serás un 365% mejor.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

QUÉ HACER PARA LOGRAR LOS SUEÑOS ARTÍSTICOS?

Uno de los mejores Coaches a nivel mundial es Anthony Robbins. Él propone 3 pilares para lograr tus sueños. ¿Te gustaría saber cuáles son? Aquí van:

1) Te enfocas y creas una visión clara y atractiva de lo que quieres.
2) Conseguir las mejores herramientas para lograr esa visión: El mejor mapa y el mejor mentor.
3) Resolver tus conflictos internos: Si no puedes hacerlo sólo busca ayuda para esto.

Para convertirte en mejor artista te recomiendo recorrer un camino de crecimiento interior. Te dejo este breve video dónde puedes ver a Tony explicando y exponiéndo él mismo estos 3 pilares con mayor detalle y precisión.

A trabajar!!

Equipo de CVDA
http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

¿QUÉ HABITOS TIENE UN ARTISTA EXITOSO?

Al estudiar y analizar la vida y el trabajo de los artistas exitosos se puede observar que poseen hábitos que los artistas no exitosos no tienen.

¿Cuáles son los hábitos que hacen que un artista sea exitoso?

¿Cómo logro adquirir esos hábitos?

Primero es preciso definir lo que es un hábito. Según la psicología se define al hábito como: “Comportamiento de una persona que se repite regularmente”. (Fuente: http://www.wikipedia.org)
Tus hábitos definen tu vida y tus logros. Los artistas exitosos tienen hábitos exitosos y los artistas no exitosos no los tienen.

La buena noticia es que un hábito nuevo se puede adquirir con su práctica diaria. Según estudios realizados se comprobó que para adquirir un nuevo hábito se lo debe practicar diariamente 15 minutos por día y al cabo de 21 días ese hábito se habrá adquirido. Según el hábito que desees adquirir presentará una cierta resistencia que se vence luego del día 21 de practicarlo. Si podés incorporar un nuevo hábito cada mes, al finalizar el año tendrás 12 hábitos nuevos que te acercarán más a tu meta.

Por otro lado, para dejar un hábito que ya hemos adquirido pero que nos aleja de la meta que buscamos se tarda mucho más tiempo. Se calcula que hasta 90 días de no practicarlo. Pero este período puede variar según lo arraigado que esté ese hábito.

Los hábitos que tengas incorporados están íntimamente relacionados al entorno en el que te encuentras: (Entornos negativos- Hábitos negativos) o (Entornos positivos- Hábitos positivos)

Consideramos hábitos positivos a los que me acercan a la meta que quiero lograr y consideramos hábitos negativos a los que me alejan de la meta que quiero lograr.

Al adquirir un nuevo hábito hay que desarrollarlo. Este nuevo hábito se transformará en un nuevo comportamiento. Ahora tendrás una nueva forma de hacer las cosas y podrás lograr metas que antes nunca habías alcanzado.

Te dejo 3 preguntas para que te hagas a vos mismo/a y reflexiones:

1) ¿Qué hábitos tengo y quisiera dejar?
2) ¿Qué hábitos quiero incorporar?
3) ¿Qué hábitos necesito incorporar?

Te dejo para terminar una frase del gran artista Pedro Aznar: “Nada cambia si nadie hace que cambie”.

Yo prefiero decirlo de esta manera: “SI VOS NO CAMBIAS NADA CAMBIARÁ”.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

UN ARTISTA VENDE HUMO?

Al ver este excelente cortometraje animado titulado «El Vendedor de Humo» fue lo primero que me pregunté: ¿Los Artistas vendemos humo?

Luego de reflexionar unos momentos arribé a la siguiente conclusión: Los Artistas, con gran pasión, hacemos y vendemos Arte; y con ese arte contribuimos a generar un mundo mejor.

¿Cómo contribuyes con tu arte para hacer un mundo mejor?

Equipo de CVDA
http://www.comovivirdelarte.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

ORIGINALIDAD Y OSADÍA EN EL ARTE!!

Estos dos talentosos bailarines crearon un show distinto, alegre y osado.

Tan al límite que su originalidad y coordinación nos dejan pasmados!! y hasta los más agudos espectadores de “Le plus grand cabaret” quedaron sorprendidos.

Cuánto se puede lograr con una buena idea!!

Equipo de CVDA

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

EL TALENTO ES INNATO??

Esta pequeña niña acompaña a su padre demostrando su pasión por el canto.

Nació para cantar o canta porque nació en esa familia? La eterna pregunta.

Y si ambas son las respuestas? Solo podemos filosofar. Mientras tanto, podemos disfrutar su emoción y su talento.

Un ejemplo de talento familiar.

Equipo de CVDA

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

PACIENCIA CHINA O ARTE PURO?

Las esculturas del artista chino Li Hongbo no son lo que parecen.

Cuando coloca sus manos en ellas, lo que parecía un busto de yeso sólido se transforma en una masa viva flexible. Miles de tiras de papel lo conforman y hacen de sus esculturas una propuesta única e interactiva.

Arte y movimiento, nunca mejor dicho!!

Equipo de CVDA

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

ARTISTAS O FENÓMENOS?

Cada vez son más extraordinarias las formas que encuentran las personas para expresar su arte. Menos convencionales, menos formales, más populares, más sorprendentes.

 

Este es el caso de este artista callejero, que con tan solo algunos tachos de pintura pero mucho talento logra sorprender a los transeúntes con su música.

 

No hay límites para expresarse. Que nada te lo impida a vos!!

 

Equipo de CVDA

 

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized