Archivo de la etiqueta: propuesta artistica

¿UN BAR TEMÁTICO PARA ARTISTAS O UN LUGAR DE ENCUENTRO?

Bar para Artistas 1Caminando por San Telmo me encontré con un Bar Temático para Artistas llamado “La Poesía”. Este lugar muy atractivo queda situado en Chile 502 (esquina Bolivar) en pleno corazón de San Telmo.

En este bar temático se optó por elegir un público objetivo (target) de artistas y lectores. Como lo dice su anuncio: Bar Literario – Café de Arte – Esquina de Encuentro.Bar para Artistas 2

Cabe destacar aquí, en cuanto a la estrategia de marketing, un punto central: La Segmentación.

Este concepto fundamental del marketing sostiene que ningún servicio o producto es para todos. Es mucho más rentable enfocarse a un público bien definido y segmentado, en este caso, “artistas y amantes de la literatura que quieran compartir un momento entre amigos”. De esta forma satisfaciendo un nicho podemos convertirnos en el proveedor número 1 de ese nicho.

Esta idea central de segmentación en las consultas, acerca de como vivir del arte, que tengo con artistas lo comento siempre y produce bastante rechazo. En general, los artistas piensan que si segmentan pierden trabajo o público, aunque sucede lo contrario. Yo propongo segmentar para tener “mejores clientes” y no “mayor cantidad de clientes”.

Los artistas de éxito segmentan. No tiene el mismo público Abel Pintos que la banda de rock espiritual Carajo. Sin embargo, los 2 tienen un público bien definido y un mercado segmentado con características puntuales a satisfacer.

La clave aquí es encontrar, según tus cualidades artísticas, cuál es el mejor público y nicho para satisfacer. La pregunta secreta para que te hagas es:

¿Cuál es el público al que satisface mejor mi propuesta artística?

Te propongo que lo describas con rasgos puntuales como ser: edad, gusto, lugares que frecuenta, pasiones, inquietudes que tienen, con qué tipo de gente se reúne, etc.

Esto te dará una gran idea de cómo enfocar tu arte y venderlo mejor. Realizando una propuesta puntual, adaptando tu arte pensando en el público objetivo en primer lugar.

Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

TARJETA PERSONAL ARTÍSTICA: ¿Qué datos debe contener? 6 Claves

A la hora de diseñar la tarjeta personal artística surgen algunas inquietudes:

¿Qué datos debe tener la tarjeta personal artística?

¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de diseñarla?

¿Tiene que estar mi foto en la tarjeta?

Te expongo aquí 6 claves para que tengas en cuenta para que tu tarjeta personal artística sea efectiva:

  • Debe representar tu propuesta artística.Es importante para tener éxito en tu arte que tu tarjeta personal refleje tu «propuesta única para el público».
  • Debe contener el Lema o Slogan de tu arte. Por ejemplo, si te dedicas a la pintura tu slogan puede ser: «La pincelada que cambia tu vida». Este lema debe dejar claro lo que haces con tu arte.
  • ¿Debo poner una foto mía en la tarjeta? La respuesta es muy simple: DEPENDE. Te preguntarás de qué depende y te lo expondré brevemente. Si tu imagen personal es parte de tu propuesta artística (por ejemplo si haces una performance en vivo, como cantar o contar cuentos) puedes poner tu foto. Si tu imagen personal no es parte de tu propuesta artística (por ejemplo si haces comics) no te recomiendo que pongas tu foto.
  • Tu tarjeta personal debe «generar impacto». Cuando la entregas debe producir el «Wowwww». Esto se logra con el diseño simple pero de alto impacto.
  •  ¿Qué datos debe contener? Debes poner tus datos de contacto: web, mail, tel, skype, una red social (o como máximo 2) y tu dirección.
  • Contrata un diseñador gráfico profesional. Es muy importante que para dar una imagen profesional contrates a un profesional. Invierte aquí. No es recomendable que el diseño te lo haga un familiar que sabe usar el programa ya que al ver el trabajo terminado se nota si está efectuado por un profesional o no.

Te dejo aquí un video donde expongo cada uno de estos items con mayor profundidad.

Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

DE NO MOVER LAS PIERNAS A BAILARÍN DEL CIRQUE DU SOLEIL

Investigando encontré este caso que me atrajo y puse foco. Dergin Tokmak es uno de los mejores bailarines del Cirque du Soleil pese a su discapacidad.

Cuando Dergin tenía 1 sólo año de edad tuvo polio y esto hizo que perdiera el control de sus piernas. A pesar de esto siempre tuvo el sueño de ser Bailarín. Para lograr su meta trabajó duranto muchos años la fuerza de sus brazos y así logró asistir a una audición del Cirque du Soleil en 2004 y quedó seleccionado.
También trabajó en diferentes comerciales. El dice: «Mi mensaje como artista es mostrarle al mundo que hay un alma creativa con o sin discapacidad».

Me pregunto:

¿Cómo pudo verse a sí mismo bailando con su discapacidad?

¡¡Qué bueno sería ver la vida como la ve Dergin!!

Los límites sólo están en tu cabeza. ¿Cuál es tu mensaje como artista para mostrarle al mundo?

Te saluda atte. Nahuel Garcia Buscemi

Dergin Tokmak

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized