Archivo de la etiqueta: proyecto artistico

3 TIPS PARA VENCER EL MIEDO AL FRACASO EN EL ARTE

"Hay algo peor que fracasar, no haberlo intentado"

«Hay algo peor que fracasar, no haberlo intentado»

El miedo al fracaso es uno de los frenos-miedos más comunes en los artistas. ¿Te parece sorprendente que aunque queramos el éxito nuestra primera preocupación es no fallar?

El dolor de fracasos pasados perdura, sin embargo de cada fracaso se aprende algo. El crecimiento en el arte está íntimamente relacionado con los fracasos que hayas tenido. El fracaso produce aprendizaje, sin embargo, ¿Por qué vemos el fracaso como algo terrible?

Nuestros egos han sido entrenados por la escuela, la sociedad, y los padres a que el fallar es algo por lo cual deberíamos estar avergonzados. Pensamos: “Si fallo, me veré como un tonto”. Este proceso de pensamiento continúa subconscientemente. Esta es una de las mayores causas de postergar lo que realmente amamos, como un proyecto artístico.

En el arte, luego de haber realizado una obra de éxito, este miedo vuelve a aparecer: ¿Podré hacer otra obra exitosa o fracasaré en el intento?

Considero que la clave aquí radica en la forma de ver el fracaso como tal. Te propongo que tomes un “fracaso” como una nueva forma de aprender que hay que hacer o que no hay que hacer.

Te propongo aquí 3 tips para atravesar este miedo y que no te paralice:

1) Elimina de tu vocabulario la palabra “fracaso”. Las palabras que usamos predisponen nuestros pensamientos y nuestras emociones.

2) Interpreta el fracaso como un nuevo escalón subido hacia tu sueño o meta. En sí el fracaso es una interpretación de algo que sucede: “Si no alcanzo el éxito como artista seré un fracasado”. Las interpretaciones no son más que interpretaciones, no son “verdades”.

3) Escribe en un papel lo que significa el miedo al fracaso para ti y lo que te produce internamente. No debe tomarte más de 15 minutos este ejercicio. Te generará un mayor autoconocimiento interno sobre este miedo personal como artista.

Para terminar te dejo esta pregunta:

¿Cómo puedes vivir del arte y sentirte plenamente sin miedos?

Para ayudarte a responder esta pregunta puedes descargar gratuitamente el libro “Cómo generar $$$ con tu arte: Las 5 Estrategias” desde http://www.comovivirdelarte.com.ar

Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com.ar

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Sin categoría

INSPIRACION Y CREATIVIDAD EN EL ARTE

La inspiración y la creatividad en el arte son fundamentales. Si buscas vivir del arte o generar ingresos con tu arte te recomiendo que vayas buscando estrategias y técnicas para inspirarte.

Hay muy poco material escrito sobre la inspiración, sin embargo, considero que la clave de la inspiración está en el autoconocimiento. Puede ser que te inspires cuando te das una ducha o cuando miras al cielo. Aprovecha tu forma y conócela a fondo. Para esto debes conocerte a tí mismo. Algunos escritores salen a caminar, otros escuchan música que les genere un estado de ánimo creativo.

Por supuesto que no debes esperar a que la inspiración aparezca para trabajar. El gran artista Picasso decía: «La Inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando». Comparto al 100% con esta idea. Si buscas vivir del arte debes trabajar para lograr tu sueño.

¿Cuáles son las cosas que relajan tu mente y te ponen creativo/a?

¿Qué acciones podrías hacer para inspirarte?

A mí me inspira, entre otras cosas, mirar videos.

Te dejo aquí un video inspirador de un músico impresionante: Bobby Mc Ferrin. Con poco presupuesto pero con mucho talento logra la simpleza del arte.

Te saluda Nahuel Garcia Buscemi desde Como Vivir del Arte.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

DE NO MOVER LAS PIERNAS A BAILARÍN DEL CIRQUE DU SOLEIL

Investigando encontré este caso que me atrajo y puse foco. Dergin Tokmak es uno de los mejores bailarines del Cirque du Soleil pese a su discapacidad.

Cuando Dergin tenía 1 sólo año de edad tuvo polio y esto hizo que perdiera el control de sus piernas. A pesar de esto siempre tuvo el sueño de ser Bailarín. Para lograr su meta trabajó duranto muchos años la fuerza de sus brazos y así logró asistir a una audición del Cirque du Soleil en 2004 y quedó seleccionado.
También trabajó en diferentes comerciales. El dice: «Mi mensaje como artista es mostrarle al mundo que hay un alma creativa con o sin discapacidad».

Me pregunto:

¿Cómo pudo verse a sí mismo bailando con su discapacidad?

¡¡Qué bueno sería ver la vida como la ve Dergin!!

Los límites sólo están en tu cabeza. ¿Cuál es tu mensaje como artista para mostrarle al mundo?

Te saluda atte. Nahuel Garcia Buscemi

Dergin Tokmak

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized