Caminando por San Telmo me encontré con un Bar Temático para Artistas llamado “La Poesía”. Este lugar muy atractivo queda situado en Chile 502 (esquina Bolivar) en pleno corazón de San Telmo.
En este bar temático se optó por elegir un público objetivo (target) de artistas y lectores. Como lo dice su anuncio: Bar Literario – Café de Arte – Esquina de Encuentro.
Cabe destacar aquí, en cuanto a la estrategia de marketing, un punto central: La Segmentación.
Este concepto fundamental del marketing sostiene que ningún servicio o producto es para todos. Es mucho más rentable enfocarse a un público bien definido y segmentado, en este caso, “artistas y amantes de la literatura que quieran compartir un momento entre amigos”. De esta forma satisfaciendo un nicho podemos convertirnos en el proveedor número 1 de ese nicho.
Esta idea central de segmentación en las consultas, acerca de como vivir del arte, que tengo con artistas lo comento siempre y produce bastante rechazo. En general, los artistas piensan que si segmentan pierden trabajo o público, aunque sucede lo contrario. Yo propongo segmentar para tener “mejores clientes” y no “mayor cantidad de clientes”.
Los artistas de éxito segmentan. No tiene el mismo público Abel Pintos que la banda de rock espiritual Carajo. Sin embargo, los 2 tienen un público bien definido y un mercado segmentado con características puntuales a satisfacer.
La clave aquí es encontrar, según tus cualidades artísticas, cuál es el mejor público y nicho para satisfacer. La pregunta secreta para que te hagas es:
¿Cuál es el público al que satisface mejor mi propuesta artística?
Te propongo que lo describas con rasgos puntuales como ser: edad, gusto, lugares que frecuenta, pasiones, inquietudes que tienen, con qué tipo de gente se reúne, etc.
Esto te dará una gran idea de cómo enfocar tu arte y venderlo mejor. Realizando una propuesta puntual, adaptando tu arte pensando en el público objetivo en primer lugar.
Si te resultó útil esta información puedes compartirla con tus amigos artistas.
Te saluda Nahuel García Buscemi, Creador de ComoVivirDelArte (CVDA). http://www.comovivirdelarte.com